♥ ♥ ♥ ♥ Haciendo Microempresa con la Tara ♥ ♥ ♥ ♥

lunes, 15 de agosto de 2011

Proesis-Sac


RESUMEN
Nuestro proyecto está denominado PROESI S.A.C (programa empresarial Santa Inés). En el cual se muestra el trasfondo de la necesidad de  crear una nueva imagen de la sociedad estudiantil; donde los estudiantes no vallan dejando de lado el conocimiento y sobretodo no deje de ser una persona imaginativa.
Nosotras tuvimos que realizar una series de investigaciones en las cuales pasamos por muchas experiencias; aprendiendo de una manera divertida y aun mucho más nos despertó el interés por conocer las bondades que tiene la tara, además La diferencia entre el mundo laboral de antes y el actual es abismal en las últimas décadas ya no se puede esperar a depender de por vida de un empleo, nos encontramos con un mundo de oportunidades laborales limitadas siendo características de este las siguientes:
* Tasa de crecimiento porcentual de la población relativamente mayor a la tasa de crecimiento porcentual de los puestos de empleo: Es mucho mayor el número de nacimientos que el número de nuevos puestos de empleos lo cual nos deja como conclusión que el pleno empleo es algo teóricamente imposible y que es inevitable que haya desempleo, así de que con el tiempo cada vez es más probable que existan menos oportunidades laborales* Tu eres útil para una empresa hasta cierta edad: Antes de la revolución industrial tu le eras útil a una empresa mientras tu cuerpo estuviera sano y fuerte, aproximadamente hasta los 45 años, pero luego de la revolución industrial las empresas ya no pagaban por tu cuerpo ahora querían tu mente para que opere las maquinas automatizadas de producción en masa o sea que le eras útil a la empresa hasta aproximadamente los 60 años, luego eres un poco viejo y olvidadizo; y finalmente nos encontramos en la era del conocimiento, en la que las maquinas trabajan sistemáticamente pero no pueden hacer algo: generar ideas nuevas .
Después realizamos la formulación de la hipótesis donde dimos las posibles respuestas a nuestro problema  y llegamos a decir que Lograr la conformación de una microempresa a nivel de grupo o aula para poder dividir tareas y realizar los estudios necesarios para la elaboración de productos naturales buscar atreves de ella la sustitución de productos naturales que en muchos casos afecta a nuestra salud.
A medida que realizamos las experimentaciones podemos elaborar diversos productos a base de tara que fueron distribuidos en tres grupos:
·         Alimenticios
·         Medicinales
·         Uso de ocasión
Al final de recaudar toda esta información pudimos llegar a lla conclusión tara o talla;  sobre todo en el uso del fruto se pueden realizar diversos productos ya sean alimenticios por la variedad de nutrientes que contiene, medicinales que tiene sustancias que actúa como cicatrizante  y aliviador de malestares; como dolor de garganta, inflamaciones, la fiebre, gripe, cicatriza las heridas y el uso de ocasión cubriendo necesidades básicas del hogar que es muy beneficioso; ya que se puede reducir gastos y se pueden elaborar de una manera muy sencilla y está al alcance de todos.
Los productos que fueron obtenidos son muy beneficiosos para la sociedad; ya que actualmente la tara es exportada para que se le den nuevos usos procesándolas para un uso medicinal utilizando sus propiedades como analgésico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario